Para festejar los 50 aniversarios, originalmente, se había organizado una serie de eventos que reunirían a personas en todo el mundo. Pero la pandemia de COVID-19 ha impulsado un cambio hacia plataformas digitales y virtuales.Abra en la web: debates, actuaciones, seminarios y eventos que apoyan y reclaman acciones urgentes sobre el cambio climático.
¿Qué puedes hacer?
*Únete
desde casa a los debates y eventos transmitidos en vivo en earthday.org.
*Explora los eventos virtuales del
Día de la Tierra a través del directorio oficial, que muestra las diferentes
actividades disponibles en las distintas zonas horarias.Incluye una charla sobre cambios climáticos que se dictará en Argentina.
* Hay oportunidades de aportar a la ciencia ciudadana a través de la
aplicación Earth Challenge 2020,
con la cual puedes medir datos como la calidad del aire y la contaminación
plástica desde el lugar donde te encuentres.
*Están disponibles desafíos para la acción
diaria, materiales para compartir en las redes sociales, consejos para
hacer letreros de ventana y
un espacio para que les cuentes a los demás sobre tus acciones en favor de la
sostenibilidad.
*El músico ganador del Grammy Ricky Kej junto
a 44 músicos de seis países actuarán en vivo en un concierto en apoyo a la Organización Mundial
de la Salud y el Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19.
* Con la
mira puesta en los próximos 50 años, y en vísperas del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el PNUMA
compartirá información sobre las acciones necesarias para proteger la
biodiversidad, contribuir con los esfuerzos de reforestación de los paisajes
degradados y comprometerse con la gestión sostenible de los recursos naturales.
*La NASA lanza una plataforma especial con juegos online, videos y acciones en redes sociales. Para disfrutar en familia entra en: #EarthDayAtHome
*La aplicación de fotografía Ágora publica las 50 imágenes finalistas delconcurso #ClimateChange2020, que busca concienciar sobre los daños ocasionados por la emergencia climática en el planeta.
*El Museo Americano de Historia Natural (AMNH) organiza el Earthfest 2020
a las 19 horas de Argentina, la geóloga planetaria Martha Gilmore va a comparar a la Tierra con sus vecinos cósmicos.
*Una "movilización mundial" será posible gracias a la primera plataforma de manifestaciones virtuales, que es un desarrollo 100°/° argentino. El evento se puede seguir desde las 1 5 hs. en : VirtualMov.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario