Oliver Jeffers es un artista, ilustrador y escritor
de libros infantiles y juveniles. Nació en Australia en 1977, pero vivió
en Belfast, Irlanda del Norte, donde estudió la carrera
de Bellas Artes. En la actualidad, vive en Brooklyn, Nueva York.
Ganador
de numerosos premios, para sus creaciones se inspira en los pintores del
Renacimiento. Los bodegones y la pintura clásica figurativa y paisajista forman
parte de su vocabulario visual. Otros referentes son: Tomi Ungerer, autor del
libro “Mon man” y Saúl Steinberg a quien considera un gran visionario para su
época. También, se apoya en ilustradores como: Eric Carle y los dibujos que
veía de pequeño, como Brer Rabbit. Entre sus favoritos destaca a Kevin Waldron.
Utilizando así numerosos guiños y referencias de artistas y movimientos; pasa
con facilidad de un estilo infantil a
un realismo poético.
Utiliza habitualmente óleos,
acrílicos, acuarelas, collage, lápices de colores y ceras y, siempre lleva una
libreta y un lápiz porque nunca se sabe cuándo puede llegar la inspiración.
Al momento de escribir o ilustrar un libro
tiene en cuenta algunas cosas como que lo primero que hay que saber es para
quién es el libro, asegurarse de que la historia tiene una introducción, un
nudo y un final y, de que los personajes sean interesantes. Luego, que es
importantísimo disfrutarlo, sentirse cómodo con lo que se está haciendo.
También, leer muchos libros. Hacer listas, tachar y añadir cosas es esencial en
el proceso. Algunas veces crear las imágenes y las palabras se logran
simultáneamente.
Se dio a conocer como
artista contemporáneo con varias exposiciones en Belfast entre 1995 y 1998.
Desde que publicó su primer
libro en el 2004 “Como atrapar una estrella” ha estado a la vanguardia de una
nueva generación de ilustradores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB5RYduEK1EG8ooCFpOwRMLc-l2EfAX0kRV0dP0VdA438lYURF_EJptd9Y1Y6iVtN6h0Bu1UkGFpykWJSk7720vrSfE-v401OoIh-bxgR8NXMQfmdw1vvbU7oBQAKTT7Z_WcOVVn_1mWg0/s320/A1Le879I45L.jpg)
Las acuarelas, que caracterizaban los dos
títulos anteriores, son sustituidas por el uso del acrílico, la técnica de
la pintura industrial y el 'collage', en el 2007 ganó el
premio Irlanda Book Awards Children's
Book of the Year
Luego
le siguieron : “De
vuelta a casa” (2007); “El
misterioso caso del oso” (2008)
"El
corazón y la botella" (2010); “Arriba
y abajo” (2010);“Atrapados”
(2011)...
Desde entonces ya ha publicado unos cuantos libros más que les contaré mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario