Hojas Sueltas

Este blog está destinado a todos, grandes y chicos. Voy a compartir libros, lugares, páginas, videos, imágenes, juegos, cosas para hacer, pensar y reflexionar.

miércoles, 29 de abril de 2020

¿Por qué se celebra hoy?

  El " Día del animal", en nuestro país, comenzó a celebrarse desde 1908. Anteriormente, según el Ministerio de Educación, se festejaba el 2 de abril con el apoyo del entonces director del Jardín Zoológico Clemente O’Neill y, el presidente de la "Sociedad Protectora de Animales" Ignacio Lucas Albarracín.
  Este último, después de obtener su grado académico, dedicó su vida a la defensa de los animales. Él creía que a pesar de que ellos tenían un intelecto inferior al del ser humano no era necesario maltratarlos.
 Por lo tanto, fiel a sus principios, propuso y propulsó la Ley Nacional de protección animal (N°2786) en la que queda establecido, por primera vez en la historia argentina, la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de impedir su maltrato y caza indiscriminada.
  Ignacio Albarracín murió el 29 de abril de 1926, es por esta razón que el «Día del animal» jcomenzó a celebrarse en esta fecha.

 


Publicado por Biblioteca de Ale en 8:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Qué tipo de literatura te gusta?

Archivo del blog

  • ▼  2020 (139)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (59)
    • ▼  abril (67)
      • Museos de Ciencias Naturales: Visitas y actividades
      • Ahora más que nunca creo que no soy yo
      • Vi esta imagen y me acordé de vos Bety Alonso, ...
      • ¿Por qué se celebra hoy?
      • Frase:
      • Grandes y chicos nos relajamos
      • <!--more--> Los elementos que pondremos en la c...
      • ¡¡Cuanta creatividad!!
      • "El niño que no quería ser azul y la niña que no q...
      • Frase
      • Especial: Masas para modelar
      • Para un día lluvioso
      • AGENDA CULTURAL
      • Frase del día
      • Algunas herramientas útiles para trabajar geometría.
      • Y si hacemos un robot
      • ¿Quién es DALMAUS?
      • ¡Buenos días!
      • 23 de abril: "Día Internacional del Libro y el idi...
      • Sigue las pistas
      • Técnicas de estudio
      • "El ejercicio del humorismo, profesional o domést...
      • Homenaje a un Luthiers
      • En el cumpleaños de la Tierra no podía faltar una ...
      • Medio Ambiente
      • Agenda: Día de la Tierra en 2020
      • 22 de Abril: Día de la Tierra
      • Frase del día....
      • Nos vamos a dormir...
      • Técnicas de estudio
      • ¡Buenos días!
      • Y si hablamos de escritores...
      • Frase del día
      • Y si hablamos de escritores...
      • Herramientas para trabajar las Ciencias Sociales
      • Cuento: La noche boca arriba
      • 19 de abril, día de la convivencia en la diversida...
      • ¡Buenos días!
      • ¡A dormir!
      • Cubre bocas de tela
      • "De ellos aprendí"
      •    Hoy les traigo un libro álbum para los más pequ...
      • ¿Qué hacemos hoy?
      • Juguemos con los aninalitos de la selva
      • Libro: La selva de los números"
      • Problemas literarios
      • Frases
      • Técnicas de estudio
      • Especial: ¡Felices Pascuas!
      • Música: Dúo Karma
      • Arte : Rokkaku Ayako y Cristobal Ortega
      • Películas 2
      • ARTE: Pinturas espesas
      • Arte
      • Día Mundial de la Salud
      • Pasos para organizarnos y estudiar o trabajar mejor
      • ¿Reciclamos rollos de papel ?
      • Los AUDIO-LIBROS
      • Homenaje a María Elena Walsh
      • Películas
      • Mapas
      • Malvinas, recordemos a nuestros héroes con un poco...
      • A PURO RITMO
      • Para aprenderla y cantarla todos juntos
    • ►  marzo (12)
  • ►  2012 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)

Datos personales

Mi foto
Biblioteca de Ale
Ver todo mi perfil

Translate

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.